Hospitalidad frente a hostilidad

Nuestro compromiso es con la construcción de la hospitalidad y la participación social de la población migrante y refugiada.

01.

Acogida

para el ejercicio pleno de ciudadanía.

02.

Hospitalidad

grupos locales, hogares y comunidades que tejen apoyo mutuo.

03.

Participación Social

asociacionismo, liderazgo juvenil y diálogo interreligioso.

En la Fundación Social Ignacio Ellacuría hablamos más de las personas que acompañamos y de lo que les pasa, que de la propia Fundación. Queremos que al entrar en la web lo primero que se vea sean las personas y las causas que nos mueven: las migraciones, la inclusión, la defensa de derechos y la hospitalidad. La estructura organizativa pasa a un segundo plano.
Nuestro compromiso es con la construcción de la hospitalidad y la participación social de la población migrante y refugiada.

“Vivimos en la misma ciudad, a unas calles de distancia, y, sin embargo, no tenemos contacto. Iniciativas como esta permiten conocer otras realidades que enriquecen. Y son gente majísima.”

Iñaki, voluntario

“Es un método de acogida que implica a la sociedad, que genera un relato diferente… es el mejor sistema de acogida del Estado.”

Jesús, voluntario

Sobre Nosotros


Acompañamos, servimos y defendemos a las personas migrantes en Bizkaia. La Fundación Social Ignacio Ellacuría trabaja por una sociedad inclusiva en la que todas las personas disfruten de sus derechos en igualdad y puedan participar en la construcción del bien común. Somos una organización sin ánimo de lucro con sede en Bilbao, dedicada a la acogida e integración de personas migrantes y refugiadas.

Gracias a un equipo comprometido –incluyendo voluntarios, socios y donantes– acompañamos procesos de inclusión social, promovemos la convivencia intercultural y defendemos los derechos de las personas migrantes.

Qué hacemos

En la Fundación Ellacuría acompañamos a personas migradas y refugiadas e impulsamos una convivencia comunitaria reconociendo la diversidad cultural y religiosa.

Somos una organización social de la Compañía de Jesús, apoyada por la CVX – Arrupe y la Compañía de María, que promueve la hospitalidad y la participación social. Para ello, acompañamos procesos de personas migradas y refugiadas e impulsamos una convivencia comunitaria reconociendo la diversidad cultural y religiosa.

Nos inspira el pensamiento de Ignacio Ellacuría de hacernos cargo (dimensión cognitiva), cargar (dimensión ética) y encargarnos de la realidad (dimensión práxica).

Actúa Ahora

Cada pequeño gesto cuenta. Hazte voluntario o dona para ayudar a quienes más lo necesitan.

Scroll al inicio